Miles de argentinos rechazan la decisión de pedir ayuda al FMI
En Argentina una multitud tomó las calles de la capital Buenos Aires para protestar por la decisión del Gobierno de solicitar asistencia financiera al Fondo Monetario Internacional (FMI), organización a la que culpan de imponer políticas que causaron la implosión económica del país.
Bajo la consigna ‘La Patria está en peligro’, la manifestación fue convocada por organizaciones sociales, sindicales y políticas. Los congregados marcharon envueltos en banderas albicelestes y con pancartas en las que protestaban contra la alta inflación y las alzas en el combustible y el transporte.
La protesta coincidió con el aniversario de la revolución de Mayo, que en 1810 dio inicio a la independencia de Argentina de los lazos coloniales con España.
El presidente de Argentina, Mauricio Macri, anunció el pasado 8 de mayo que había solicitado al FMI una “línea de apoyo financiero” por la situación generada en el país, ante la fuerte depreciación del peso frente al dólar.
Desde finales de abril el peso argentino se deprecia con suma rapidez ante la fuga de capitales extranjeros, lo cual provocó que el Banco Central de Argentina optara por conversar con el ente financiero.