Ley reconoce a comandos de Chavín de Huántar como Héroes de la Democracia

Todos los comandos que participaron en el operativo Chavín de Huántar se le otorgará la Medalla al Defensor de la Democracia. | Foto: Diario La República.
Hoy (sábado) se oficializó la Ley 30554, que declara como Héroes de la Democracia a los comandos que participaron en la operación militar que rescató a los rehenes de la Embajada de Japón, ocurrido el 22 de abril de 1997.
El pasado jueves, el pleno del Congreso aprobó por mayoría declarar “Héroes de la Democracia” a los comandos de la operación Chavín de Huántar.
El proyecto fue exonerado de una segunda votación, tras ser aprobado por 95 votos a favor y recibir 1 voto en contra.
En un principio, se planteó que la norma otorgue el reconocimiento a los comandos, a los miembros del Grupo Especial de Inteligencia (GEIN) de la Dirección contra el Terrorismo (Dircote) y a los rehenes que estuvieron secuestrados; sin embargo, los dos últimos fueron descartados de la consideración.
DESDE HOY SÁBADO
Se instituye el 22 de abril y el 12 de setiembre de cada año como Días de los Defensores de la Democracia, como reconocimiento de los miembros de las Fuerzas Armadas que sirvieron a la Nación en la operación Chavín de Huántar.
DATO:
- Todos los comandos que participaron en el operativo Chavín de Huántar se le otorgará la Medalla al Defensor de la Democracia.