Cumbre de las Américas: acuerdan amplia cooperación contra la corrupción
Los países de la región, reunidos en la VIII Cumbre de las Américas, acordaron impulsar la más amplia cooperación para enfrentar la corrupción, fortalecer sus instituciones y asumir medidas para realizar embargos preventivos a bienes producto de la corrupción y la recuperación de dineros ilícitos.
En el Compromiso de Lima, Gobernabilidad Democrática frente a la Corrupción, consensuado entre los jefes de Estado y jefes de Gobierno de la región, los países se comprometen a tomar medidas para el fortalecimiento de la gobernabilidad democrática, transparencia y acceso a la información y el financiamiento a organizaciones políticas y campañas electorales.
Asimismo, para prevenir la corrupción en obras públicas, cooperación jurídica internacional y fortalecimiento de mecanismos interamericanos anticorrupción, además de seguimientos e informes.
Los países de las Américas se comprometen también a adoptar un marco legal para responsabilizar a las personas jurídicas por actos de corrupción, de conformidad con la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción y la Convención Interamericana contra la Corrupción, incluido el cohecho interno e internacional, cuando no esté previsto en la legislación nacional.
Asimismo, a considerar la asistencia a las investigaciones y procedimientos correspondientes a cuestiones civiles y administrativas relacionadas con los actos de corrupción cometidos por personas físicas o jurídicas.
También expresaron su compromiso en promover la más amplia cooperación entre las autoridades judiciales, policías, fiscalías, unidades de inteligencia financiera y autoridades administrativas, en las investigaciones y procedimientos relacionados con los delitos de corrupción, lavado de activos, cohecho y soborno transnacional.
Los países asistentes a la VIII Cumbre de las Américas también expresaron su compromiso a impulsar el uso de mecanismos ágiles de intercambio de información, cooperación y trabajo coordinado para la investigación y persecución de la corrupción, así como para la recuperación de activos.
Igualmente, se comprometen a fortalecer también la cooperación jurídica e institucional para prevenir que los sistemas financieros de la región sean usados para la transferencia y ocultar fondos de la corrupción, así como adoptar medidas que permitan el embargo preventivo, la extinción de dominio y la confiscación de activos producto de la corrupción.
Los Estados también manifestaron su compromiso a participar en iniciativas multilaterales contra el lavado de activos, a través de la asistencia para la identificación, rastreo, embargo preventivo, confiscación, decomiso y recuperación de activos.
También a adoptar medidas efectivas contra la elusión, así como para combatir la evasión fiscal, el lavado de activos y los flujos financieros ilícitos producto de la corrupción y para la identificación de beneficiarios finales.